viernes, 18 de mayo de 2012


Herramientas de Google
  • Traductor
Permite traducir texto e incluso paginas, wed completas.
  • Calendario
Se pueden crear varios calendarios dentro de una misma cuenta, por ejemplo uno para el trabajo y otro personal.
Los recordatorios se pueden recibir en forma de EMAIL.

  • Fotos:
Te da la posibilidad de compartir tus fotos y de crear álbumes digitales.

  • Google sites
Uno de los apps con más futuro.
Una completa explicación, 
Un ejemplo sencillo de cómo trabajar con este formato, 

  • Correo electrónico
El indicutible servidor de correo, tiene el más potente filtrador Anti-spam, tiene espacio cuasi-ilimitado, y va añadiendo nuevas y sorprendentes opciones.

  • Biblioteca pública
Herramienta de búsqueda DENTRO de los propios libros.

  • Docs
Documentos ofimáticos en línea: proceso de textos y hoja de cálculo más ligeros que las versiones de Microsoft.

  • Buscador de blogs
Para buscar información en los numerosos blogs de nuestro país y del extranjero.

  • RSS
Puedes suscribirte a un canal (simplemente agretas la direccion URL y la añades) y podrás consultar las novedades de todas tus páginas favoritas sin tener que entrar en todas ellas.

  • Grupos de trabajo
Se pueden crear un grupo por cada asignatura y dejar en él documentos, crear páginas, enviar emails a todos los alumnos.

  • Bloc de notas portátil
Podemos guardar ideas que se nos ocurren mientras estamos navegando.

  • Alertas
Busca not icias sobre un determinado tema utilizando palabras clave y te avisa cuando surge una nueva.

  • Video
Similar a youtube, almacen de vídeos. Tras la compra de You Tube por Google, este servicio se ha quedado sin mantenimiento, pero la misma cuenta Google nos servirá para emplear You Tube. Una curiosidad: de cada millón de usuarios de You Tube, sólo uno sube vídeos.

  • Mapas
mapas de ciudades de diversos países, vistas satélite. Si lo que deseas son fotos a pie de calle, prueba con Street View
También puedes crear tus propios mapas

A la espera de la presentaciónde Isabel Muñoz, incluyo esta que explica cosas sobre googlemaps y google earth y aplicacioes matemáticas (no sólo ha de ser cosas de ciencia sociales)


  • Picasa
Por un lado tenemos una aplicación descargable para organizar las fotos de nuestro PC, y por otro, una aplicación online para subir fotos o albunes y compartirlas con quien queramos.

  • Google Books
Es un intento de escanear millones de libros y hacérselos llegar al usuario con un solo clic. Ha chocado de pleno con los derechos del autor.

  • Google News
Es una recopilación de noticias en diferentes medios de información segun su relevancia.

  • Sites

En caso que la herramienta Blogger resulte poco adecuada o insuficiente, Google Sites permite crear sitios web sin conocer una línea de código. A partir de plantillas se pueden desarrollar sitios con estilos personalizables e incluir todo tipo de contenido: texto, imágenes, videos, foros, botoneras, contadores, calendarios, y… ¡hasta hojas de trabajo de Docs.

  • Grupos

Con solo ingresar las direcciones de correo, se pueden crear grupos personalizados. Entre sus funcionalidades: iniciar debates online en foros o por correo electrónico, crear páginas web en la que todos los miembros puedan comentar, generar una base de datos que guarde todo el contenido de los foros, almacenar los perfiles de cada miembro del grupo, y subir archivos para compartir.

  • Zoho

Quizá una de las aplicaciones de más renombre que mejor han sabido sacar partido a las propuestas de Google es zoho. Allí donde Google tardaba en actuar, Zoho ofrecía lo que los usuarios pedían. En esta ocasión, los usuarios pedían Google Docs offline, y Zoho ofreció funcionalidad total offline con sus herramientas gracias a Google Gears. Todo un acierto que llevó a un buen número de usuarios de Google Docs a probar las bondades de Zoho.













como puedo recuperar mi disco duro Cómo recuperar mi disco duro




jueves, 17 de mayo de 2012

 Soportes de ALMACENIMIENTO

* 1 byte (b)= unidad minima funcional (1 Byte = una letra)

* 1 Kilobyte (Kb)=
1 024 bytes (1 kB = una historia muy corta)


* 1 Megabyte (Mb)= 1 024 Kilobytes= 1 048 576 bytes (1 MB = una novela)


* 1 Gigabyte (Gb)=
1 024 Megabytes= 1 048 576 Kilobytes= 1 073 741 824 bytes (1GB = un pickup lleno de páginas con texto)


* 1 Terabyte (Tb)= 1 024 Gigabytes= 1 048 576 Megabytes= 1 073 741 824 Kilobytes= 1 099 511 627 776 bytes (1Tb = 50.000 árboles de papel)


* 1 Petabyte (Pb)=
1 024 Terabytes= 1 048 576 Gigabytes= 1 073 741 824 Megabytes= 1 099 511 627 776 Kilobytes= 1 125 899 906 842 624 bytes


* 1 Exabyte (Eb)=
1 024 Petabytes= 1 048 576 Terabytes= 1 073 741 824 Gigabyte= 1 099 511 627 776 Megabyte= 1 125 899 906 842 624 Kilobytes= 1 152 921 504 606 846 976 bytes


* 1 Zettabyte (Zb)=
1 024 Exabytes= 1 048 576 Petabytes= 1 073 741 824 Terabytes= 1 099 511 627 776 Gigabytes= 1 125 899 906 842 624 Megabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Kilobytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 bytes


* 1 Yottabyte (Yb)=
1 024 Zettabytes= 1 048 576 Exabytes= 1 073 741 824 Petabytes= 1 099 511 627 776 Terabytes= 1 125 899 906 842 624 Gigabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Megabytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 kilobytes= 1 208 925 819 614 629 174 706 176 bytes


* 1 Brontobyte(Bb)=
1 024 Yottabytes= 1 048 576 Zettabytes= 1 073 741 824 Exabytes= 1 099 511 627 776 Petabytes= 1 125 899 906 842 624 Terabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Gigabytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 Megabytes= 1 208 925 819 614 629 174 706 176 Kilobytes= 1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 bytes


* 1 Geopbyte (Geb)=
1 024 Brontobytes= 1 048 576 Yottabytes= 1 073 741 824 Zettabytes= 1 099 511 627 776 Exabytes= 1 125 899 906 842 624 Petabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Terabytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 Gigabytes= 1 208 925 819 614 629 174 706 176 Megabytes= 1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 Kilobytes= 1 267 650 600 228 229 401 496 703 205 376 bytes

viernes, 11 de mayo de 2012

Las tic!

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usados en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informáticaInternet y lastelecomunicaciones.
Por extensión, designan un sector de actividad económica.
"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)1
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades.